Revista Nueva Realidad(RNR): Hola querido, compártenos un poco acerca de ti, donde resides y a qué te dedicas.
– Mi nombre es Carlos Zamarripa soy originario de la Ciudad de San Luis Potosí, he estudiado la carrera de Artes plásticas y posteriormente indagado en las artes audiovisuales, así como Arte generativo. Vivo de momento en México, aunque desde hace ya casi una década cambio habitualmente de residencia. Me dedico a las Artes audiovisuales y Pictóricas.

RNR: ¿Cómo es tu vida donde resides?
Tranquila en mi entorno habitual, aunque muy folclórica y hasta cierto punto bohemia, también tiene sus notas de interés social. Donde vivo ahora mi vida se resume en: reconexión con mis raíces e intención de aportar algo a mi sociedad.
RNR: Compártenos la visión de tu arte, ¿que buscar proyectar, de qué elementos te inspiras?
Considero vivo mi arte, como un eterno proceso. Es una visón en constante cambio y evolución, la cual enfoco hacia proyectar lo intangible, tratar de ilustrar el ánima, el mundo áurico y energético que nos rodea, del cual por más que no percibamos , nunca estaremos ausentes de ser la proyección física, de esa intención misteriosa que mueve al universo, la naturaleza y diversa vida. Me inspira el día a día, la gente con quien convivo , el mundo onírico, aunque lo que creo que más me inspira, es la naturaleza en su vasta diversidad e infinita belleza, su interconexión tan asombrosa como ecosistema y su gran mecánica biológica, simplemente me vuela la cabeza




RNR: ¿Podrías compartirnos alguna meta o algún sueño?
– El poder realmente conocer quién soy y, en consecuencia, ayudar a la gente a encontrarse a ellos mismos mediante el arte. Hablando en un término de identidad metafísica.
RNR: ¿Qué es lo que consideras más valioso, lo que hay que fortalecer o cuidar en la sociedad?
– Creo que los valores como la empatía, así también como tradiciones ancestrales que nos ayuden a mantener un equilibrio con nuestro gran ecosistema.
RNR: ¿Cuál es el ingrediente o elemento que consideras necesario para aumentar la calidad de vida?
– Una revolución en la educación, no sólo dentro del sistema educativo obsoleto global, sino también en un espectro familiar, el educarnos también sobre la manera que utilizamos la tecnología, en su mayor enfoque hacia lo internáutico. Valorando objetivamente todo como una herramienta, la cual influirá en nuestra vida, positiva o negativamente, depende como la usemos y enfoquemos.


RNR: ¿Qué piensas de la política?
Es una ciencia muy importante, si se usara debidamente sería una gran herramienta social para hacer grandes cambios positivos en la humanidad, así como la forma en que interactúa con toda forma de vida y si se usara bien, no derivaría degradadamente en lo que ahora nos venden como “política”
RNR: ¿Qué tan importante crees que es la Historia o la Filosofía en nuestras vidas?
– Muy importante. Nos da una identidad más humana y nos motiva a revolucionar nuestra perspectiva hacia lo que somos como especie e individuos, “para saber hacia donde vamos , hay que saber donde estamos parados”
RNR: ¿Cuál es el medio que más utilizas para informarte de los acontecimientos diarios?
– Redes sociales y podcast,
RNR: Si tuvieras el poder de cambiar el mundo, ¿Qué harías?


– Borraría las fronteras.
RNR: Recomiéndanos…

Una Película: El lado oscuro del corazón
Un(a) artista musical: CAN
Un libro: El Loco de Khalil Gibran

Un(a) artista plástico: Mark Henson
RNR: Muchas gracias Carlos.